Deducirse en el IRPF por instalar placas solares
Desde ya hace un tiempo que pasarse a las energías renovables es algo muy atractivo y recomendable. Como siempre decimos, no es solamente por el hecho de ahorrar en la factura de la luz, sino que también por el planeta en el que vivimos, y esto lo sabemos ya todos.
Este último es uno de los motivos por los que se está incentivando cada vez más las instalaciones a viviendas de placas solares o instalaciones de energías renovables en nuestro país. Cada vez más comunidades autónomas, como la Comunidad Valenciana, apuestan por impulsar estas instalaciones con ayudas y subvenciones para los ciudadanos. De hecho, en las localidades, también existen bonificaciones en el IBI y el ICIO. Una muy buena iniciativa para poder tener paneles solares para casas.
Pero, ¿sabías que también te puedes deducir del IRPF la instalación de placas solares? En la Comunidad Valenciana se puede deducir del IRPF hasta un 40% del importe que se invierta en instalar placas solares en la vivienda habitual o en instalaciones colectivas.
¿Qué tipo de instalación se puede deducir del IRPF?
Se podrán deducir del IRPF las instalaciones de autoconsumo en tu vivienda habitual o instalaciones colectivas sin que estén vinculadas a una actividad económica, concretamente:
Instalaciones de producción de energía térmica a partir de la energía solar
Instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de energía solar fotovoltaica y/o eólica
Instalaciones de autoconsumo eléctrico
¿Quién puede solicitar la deducción por instalar energía renovable en casa?
Se tendrán que cumplir algunos requisitos para poder deducirse la instalación, pero cualquier contribuyente que decida instalar para el autoconsumo las energías renovables en su vivienda habitual será apto para deducírselo. En este caso estamos hablando de los habitantes de la Comunidad Valenciana.
¿Qué requisitos deben cumplirse?
El primer requisito que se debe cumplir para poder deducirse del IRPF la instalación de energía renovable, es que dicha instalación se haya hecho en la vivienda habitual. Es decir, el contribuyente debe vivir en dicha vivienda.
Otro requisito para que se pueda deducir es que se necesita el reconocimiento previo de la Administración autonómica competente. En el caso de la Comunidad Valenciana se trata del IVACE, quienes se encargarán de expedir la certificación acreditativa correspondiente.
Y por supuesto, otro requisito a tener en cuenta es que la empresa instaladora cumpla con los requisitos establecidos reglamentariamente, como es el caso de nuestra empresa Silvasol, expertos en instalación de placas solares y sistemas de energía renovable en la Comunidad Valenciana.
¿Cuánto se puede deducir en el IRPF por la instalación de energías renovables?
Como ya hemos comentado, se puede deducir un 40% de lo que se invierta en la instalación en la vivienda habitual. Pero ojo, que también hay deducción para instalar paneles solares en la segunda vivienda.
La deducción tiene una base máxima, y esta es de 8.000 euros anuales. ¿Es compatible esta deducción con las subvenciones para las instalaciones? En caso de que cuentas con subvenciones públicas para la instalación fotovoltaica, no se podrá deducir dicha cantidad. Por lo tanto, si tu instalación ya ha sido impulsada por una subvención, no podrás deducirlo en el IRPF.
Sobre este tema puedes informarte más a través de la página web del IVACE. Pero si tienes más dudas o nos quieres preguntar algo, no dudes en contactar con nuestro equipo.
Nos movemos por toda la Comunidad Valencia y Murcia (placas solares Alicante, placas solares Calpe, Placas solares Jávea y alrededores)