Lunes a Viernes

8:00 am - 19:00 pm

Atención al Cliente

965 791 240

Emergencias 24 horas

902 402 902

Inicio heacool-services Energía Solar Térmica Centros Deportivos

Energía Solar Térmica para Centros Deportivos

INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA PARA CENTROS DEPORTIVOS

La energía solar térmica para centros deportivos se basa en el aprovechamiento de la energía natural y limpia que se produce gracias al Sol para calentar el agua caliente necesaria en los centros deportivos. Tus clientes disfrutar de agua caliente en las duchas entre otros lugares con una energía limpia 100%. En muchas ocasiones al mirar en ciertos gimnasios o centros deportivos se puede pensar que las placas solares instaladas son para producir energía. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones también se instalan placas solares para producir energía solar térmica en gimnasios y centros deportivos.

De este modo cualquier gimnasio o centro deportivo, sin importar su tamaño, se ahorra el gran gasto en energía o gas para calentar el agua caliente sanitaria que se necesita al cabo del día.

Para los centros deportivos o gimnasios les compensa más realizar una inversión en este tipo de instalaciones que se amortiza en poco tiempo. En Silvasol somos profesionales en la instalación de placas solares para producir energía solar térmica para centros deportivos o gimnasios.

¿Qué usos tiene la energía solar térmica en los centros deportivos?

Además de la posibilidad de utilizar la energía solar térmica en centros deportivos para disponer de agua caliente sanitaria, también conocido como ACS, podemos utilizar la energía solar térmica en los gimnasios para diferentes usos.

Es común que la energía solar térmica en centros deportivos se use para calentar el agua para piscinas o jacuzzis entre otra cosas, además del uso que se realiza en las duchas para que los usuarios de estos centros deportivos dispongan de agua caliente sanitaria producida de forma limpia después de realizar ejercicios. De este modo además de reducir el importe de las facturas de energía o gas estamos usando energía ecológica producida a partir de la energía solar, reduciendo así el uso de la energía fósil.

¿Qué ventajas tiene la energía solar térmica en centros deportivos o gimnasios?

La principal ventaja es que haciendo una instalación de energía solar térmica en centros deportivos como las que instalamos en Silvasol si se hace el correcto mantenimiento dura más de 25 años. Esto indica que para un gimnasio es una inversión muy provechosa, reduciendo desde el primer mes el gasto en energía eléctrica o gas.

Además, podemos enumerar las siguientes ventajas:

  • Aunque haya un día de nubes o lluvia, se mantiene la temperatura del agua caliente en el sistema de energía solar térmica para centros deportivos.
  • Ahorro económico en las facturas de suministros como el gas o la electricidad, sin necesidad de utilizar ningún tipo de combustible.
  • Energía limpia 100% limpia, proveniente del Sol.
  • No hay que preocuparse de las subidas o bajadas de la luz.
Equipo de Silvasol
Equipo de Silvasol
¿Quieres más información sobre energía solar térmica en centros deportivos?
energia solar termica en centro deportivo

Beneficios ambientales de la implementación de sistemas de energía solar térmica en centros deportivos.

La implementación de sistemas de energía solar térmica en centros deportivos puede tener importantes beneficios ambientales. A continuación, os presentamos algunos de ellos:

  1. Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: Al utilizar la energía del sol para calentar el agua, los sistemas de energía solar térmica reducen la necesidad de utilizar combustibles fósiles para generar calor. Esto reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, que contribuyen al cambio climático.

  2. Ahorro de energía: Al utilizar la energía del sol para calentar el agua, los sistemas de energía solar térmica reducen la cantidad de energía eléctrica o gas natural que se necesita para generar calor. Esto se traduce en un ahorro de energía que puede reducir los costos de energía del centro deportivo.

  3. Disminución del consumo de agua: Al utilizar sistemas de energía solar térmica para calentar el agua, se reduce la cantidad de agua necesaria para producir agua caliente, lo que contribuye a la conservación de este recurso.

  4. Aumento de la sostenibilidad del centro deportivo: La implementación de sistemas de energía solar térmica en los centros deportivos puede ser una forma de aumentar la sostenibilidad del centro deportivo, lo que puede atraer a usuarios que buscan realizar actividades en lugares más responsables con el medio ambiente.

  5. Cumplimiento de regulaciones ambientales: En muchos lugares, los centros deportivos están obligados a cumplir con regulaciones ambientales para reducir su huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático. La implementación de sistemas de energía solar térmica puede ayudar a los centros deportivos a cumplir con estas regulaciones.

En resumen, la implementación de sistemas de energía solar térmica en centros deportivos puede tener importantes beneficios ambientales, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, el ahorro de energía y la disminución del consumo de agua. Además, puede aumentar la sostenibilidad del centro deportivo y ayudar a cumplir con las regulaciones ambientales.

¿Cómo se pueden integrar los sistemas de energía solar térmica en el diseño arquitectónico de los centros deportivos?

La integración de sistemas de energía solar térmica en el diseño arquitectónico de los centros deportivos puede ser una forma efectiva de maximizar su eficiencia energética y reducir los costos de energía. A continuación, os presentamos algunas formas en las que se pueden integrar los sistemas de energía solar térmica en el diseño arquitectónico de los centros deportivos:

  1. Orientación de los edificios: Los edificios que albergan los centros deportivos pueden ser diseñados con una orientación adecuada para aprovechar al máximo la luz solar. Al diseñar los edificios con una orientación sur, se pueden maximizar las horas de sol en los colectores solares.

  2. Diseño de techos: El diseño de los techos de los edificios también puede ser importante para la integración de sistemas de energía solar térmica. Los techos pueden ser diseñados con una inclinación adecuada para permitir la instalación de colectores solares.

  3. Uso de materiales de construcción adecuados: La selección de materiales de construcción adecuados puede ser importante para el diseño arquitectónico de los centros deportivos con sistemas de energía solar térmica. Los materiales que reflejan la luz solar pueden reducir la cantidad de energía absorbida por los edificios, mientras que los materiales oscuros pueden aumentar la cantidad de energía absorbida.

  4. Diseño de piscinas: Las piscinas de los centros deportivos pueden ser diseñadas para maximizar la eficiencia energética de los sistemas de energía solar térmica. Las piscinas pueden ser cubiertas para reducir la evaporación y mantener la temperatura del agua, lo que puede reducir la necesidad de calentar el agua.

  5. Integración de los sistemas de calefacción y refrigeración: Los sistemas de energía solar térmica también pueden ser integrados con los sistemas de calefacción y refrigeración de los centros deportivos. La combinación de diferentes sistemas de energía renovable, como los sistemas de energía solar térmica y los sistemas de bomba de calor, puede aumentar la eficiencia energética de los edificios.

Integración de sistema de energia solar termica en centros deportivos

lo que opinan de nosotros

Los sistemas de energía solar térmica pueden ser adaptados a diferentes tipos de centros deportivos, dependiendo de las necesidades de cada uno. Por ejemplo, se pueden utilizar diferentes tipos de colectores solares térmicos, como los colectores planos o los tubos de vacío, según la cantidad de agua caliente necesaria.

Sí, la energía solar térmica puede ser utilizada para calentar piscinas en los centros deportivos. Los sistemas de energía solar térmica pueden ser diseñados específicamente para calentar grandes volúmenes de agua, como los que se encuentran en las piscinas.

El tiempo de recuperación de la inversión dependerá del tamaño del sistema instalado, del costo de la energía en el centro deportivo y del clima en la zona. En general, se espera que la inversión en sistemas de energía solar térmica se recupere en un período de entre 3 y 7 años.

Sí, es necesario realizar mantenimiento a los sistemas de energía solar térmica para asegurar su correcto funcionamiento y prolongar su vida útil. Se recomienda hacer una inspección visual de los paneles solares térmicos, revisar el fluido del circuito y la presión, verificar las conexiones eléctricas y revisar el sistema de control. Este mantenimiento debe ser realizado por un técnico especializado.

ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE PLACAS SOLARES