Lunes a Viernes

8:00 am - 19:00 pm

Atención al Cliente

965 791 240

Emergencias 24 horas

902 402 902

Inicio Blog ¿Si pongo placas solares tengo que pagar impuestos?

¿Si pongo placas solares tengo que pagar impuestos?

La instalación de placas solares es una excelente opción para ahorrar en la factura de la luz y contribuir al cuidado del medio ambiente. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes que surgen al considerar esta opción es si al instalar placas solares se deben pagar impuestos. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los impuestos aplicables a las placas solares en España y cómo afectan a los propietarios de viviendas o negocios que optan por la energía solar.

¿Qué impuestos se aplican a las placas solares en España?

Cuando decides instalar placas solares, es natural preguntarse si estarás sujeto a algún tipo de impuesto adicional. Afortunadamente, en los últimos años, las normativas en España han cambiado significativamente para favorecer el uso de energías renovables, y los impuestos relacionados con la energía solar se han reducido o eliminado.

El impuesto al sol: ¿Qué fue y por qué se eliminó?

Hace algunos años, España se hizo famosa por el denominado “impuesto al sol”, un gravamen que penalizaba a aquellos que producían su propia electricidad mediante placas solares. Este impuesto, que fue muy polémico, afectaba principalmente a las instalaciones que no estaban conectadas a la red y a aquellos que generaban más energía de la que consumían.

Sin embargo, en 2018, el Gobierno de España decidió eliminar este impuesto, promoviendo la energía solar como una opción más accesible para los ciudadanos. Hoy en día, ya no existe el “impuesto al sol”, lo que facilita enormemente la adopción de energía solar sin preocuparse por este tipo de cargas fiscales.

¿Quieres una instalación homologada de placa solares en tu casa?
Contáctanos y te llamamos

¿Qué sucede con el IVA de las placas solares?

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es uno de los principales impuestos que pueden afectar a la instalación de placas solares. En España, el IVA aplicado a las instalaciones fotovoltaicas varía según el tipo de instalación y la finalidad de la misma.

¿Cuál es el tipo de IVA para instalaciones residenciales?

Para instalaciones residenciales de autoconsumo, el IVA aplicado es el tipo general del 21%. Sin embargo, existen propuestas para reducir este impuesto en un futuro cercano, ya que la energía solar es vista como una alternativa clave para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética en los hogares.

¿Y para las empresas o negocios?

En el caso de las empresas, el IVA también se sitúa en el 21%, pero las empresas pueden deducir este impuesto como parte de sus gastos, lo que representa una ventaja fiscal. Esto significa que, aunque inicialmente deban pagar el IVA al instalar placas solares, podrán recuperarlo más tarde en sus declaraciones de impuestos.

Bonificaciones fiscales para la instalación de placas solares

A pesar de la eliminación del “impuesto al sol” y la obligación de pagar el IVA, existen numerosas bonificaciones fiscales que hacen que instalar placas solares sea una inversión más atractiva. Estas bonificaciones pueden variar según la comunidad autónoma o el municipio donde residas, por lo que es importante informarse sobre las opciones locales.

Reducciones del IBI para instalaciones solares

Una de las bonificaciones más comunes es la reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Muchos municipios en España ofrecen descuentos en el IBI para aquellos que instalan placas solares en sus viviendas. Esta bonificación puede durar varios años y supone un ahorro considerable en el pago anual del impuesto.

En algunos casos, la bonificación puede llegar hasta el 50% del importe del IBI, lo que representa un incentivo importante para quienes buscan reducir su impacto ambiental y ahorrar en sus facturas.

Deducciones en el IRPF

Otra ventaja fiscal importante son las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Dependiendo de la comunidad autónoma, puedes deducir un porcentaje del coste de la instalación de placas solares en tu declaración de la renta. Esto hace que la inversión en energía solar sea aún más atractiva, ya que puedes recuperar parte del dinero invertido a través de tus impuestos.

Impuestos sobre la generación y venta de energía excedente

Una de las grandes ventajas del autoconsumo con placas solares es la posibilidad de generar más energía de la que necesitas y vender el excedente a la red eléctrica. Sin embargo, es importante tener en cuenta los impuestos que pueden aplicarse a la venta de esta energía.

¿Cómo funciona la compensación de excedentes?

Con la compensación de excedentes, puedes vender la energía que no consumes a la red eléctrica y obtener una compensación económica por ello. Aunque no es un ingreso directo, ya que se descuenta de tu factura de electricidad, sí representa un ahorro considerable. No obstante, los ingresos derivados de la venta de energía solar pueden estar sujetos a tributación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Tributación por la venta de energía

En general, si decides vender el excedente de energía que generas con tus placas solares, deberás declararlo en tu renta anual. Aunque la cantidad suele ser baja, es importante tener en cuenta que estos ingresos pueden estar sujetos a impuestos, lo que varía en función de la cantidad de energía vendida y de tus ingresos anuales.

¿Qué impuestos pagan las empresas que instalan placas solares?

Las empresas instaladoras de placas solares, como Silvasol, están sujetas a una serie de impuestos y obligaciones fiscales que varían según el tamaño y la ubicación de la empresa. Sin embargo, estas cargas fiscales no afectan directamente a los clientes que contratan los servicios de instalación.

Silvasol, como experto instalador de placas solares, se encarga de todos los aspectos relacionados con la instalación, incluyendo los permisos y gestiones necesarias para que tu proyecto sea un éxito, sin que tengas que preocuparte por las cargas fiscales de la empresa.

Noticias relacionadas