Lunes a Viernes

8:00 am - 19:00 pm

Atención al Cliente

965 791 240

Emergencias 24 horas

902 402 902

Inicio Blog Requisitos legales para instalar un sistema de aerotermia en España

Requisitos legales para instalar un sistema de aerotermia en España

La aerotermia es una tecnología que ha ganado popularidad en España gracias a su eficiencia energética y sostenibilidad. Sin embargo, antes de realizar una instalación, es esencial conocer los requisitos legales y normativas que deben cumplirse. En esta entrada, te explicamos todo lo que necesitas saber para instalar un sistema de aerotermia de manera legal y segura en España.

¿Qué es la aerotermia y por qué es importante regularla?

La aerotermia utiliza la energía del aire para climatizar espacios y generar agua caliente sanitaria (ACS), lo que la convierte en una solución eficiente y ecológica. Debido a su creciente uso, existen normativas específicas que regulan su instalación para garantizar la seguridad, el rendimiento y el respeto al medio ambiente.

Normativa general para la instalación de sistemas de aerotermia

1. Código Técnico de la Edificación (CTE)

El CTE establece requisitos mínimos de eficiencia energética y seguridad en las instalaciones de climatización. En el caso de la aerotermia, debes asegurarte de que el sistema cumple con las exigencias de ahorro energético y confort térmico.

2. Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE)

El RITE regula las instalaciones térmicas en edificios, incluyendo la aerotermia. Entre sus disposiciones principales se encuentran:

  • Cumplimiento de los estándares de eficiencia energética.
  • Uso de equipos certificados según normativas europeas.
  • Realización de un mantenimiento periódico.

3. Etiquetado energético y certificación

Todo sistema de aerotermia debe contar con un etiquetado energético que indique su eficiencia. Además, es importante obtener un certificado energético del edificio tras la instalación, en caso de que este sea requerido por la normativa local.

¿Quieres una instalación homologada de aerotermia en tu casa?
Contáctanos y te llamamos

Permisos y autorizaciones necesarias

1. Licencia de obra

Aunque la instalación de sistemas de aerotermia suele ser sencilla, puede requerir una licencia de obra menor en algunos municipios. Consulta en tu ayuntamiento para confirmar si necesitas solicitarla.

2. Permiso de la comunidad de vecinos

Si vives en un edificio con comunidad de propietarios, es posible que necesites su autorización, especialmente si la instalación implica modificaciones en zonas comunes como patios o fachadas.

3. Declaración responsable

En algunos casos, basta con presentar una declaración responsable en el ayuntamiento para informar sobre la instalación.

 

Requisitos técnicos y de instalación

1. Instaladores autorizados

La instalación debe ser realizada por un técnico autorizado que garantice el cumplimiento de las normativas vigentes. Esto también asegura que la instalación esté correctamente certificada.

2. Ubicación adecuada

El equipo exterior de aerotermia debe colocarse en un lugar que minimice las molestias acústicas y visuales, tanto para los ocupantes como para los vecinos. Además, es importante cumplir con las distancias mínimas establecidas por los ayuntamientos.

3. Compatibilidad eléctrica

Verifica que tu instalación eléctrica sea compatible con el sistema de aerotermia, especialmente en cuanto a la potencia contratada. Es posible que necesites realizar ajustes en el cuadro eléctrico.

 

Incentivos y subvenciones disponibles

1. Programa de ayudas Next Generation EU

En España, existen subvenciones para la instalación de sistemas de aerotermia como parte de los fondos europeos Next Generation EU. Estas ayudas están gestionadas por las comunidades autónomas y suelen cubrir parte del costo de la instalación.

2. Reducciones fiscales

En algunos municipios, puedes beneficiarte de reducciones en el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) o en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) al instalar un sistema de aerotermia.

 

Pasos a seguir para instalar un sistema de aerotermia

  1. Consulta con un profesional autorizado: Un técnico te asesorará sobre la viabilidad del sistema en tu vivienda y los permisos necesarios.
  2. Obtén los permisos locales: Confirma con tu ayuntamiento si necesitas licencia de obra o declaración responsable.
  3. Elige un sistema certificado: Asegúrate de que el equipo cumpla con las normativas europeas.
  4. Realiza la instalación con un experto: Un instalador autorizado garantizará que el sistema funcione correctamente y cumpla con las normativas.
  5. Solicita las ayudas disponibles: Infórmate sobre las subvenciones y beneficios fiscales que puedes aprovechar.

 

Errores comunes a evitar

  1. No verificar los requisitos locales
    Cada municipio tiene regulaciones específicas. No cumplirlas puede generar sanciones o la necesidad de desmontar la instalación.

  2. Instalaciones sin certificación
    Los equipos no certificados no solo son ilegales, sino que también pueden ser menos eficientes y seguros.

  3. No considerar el aislamiento del hogar
    Un sistema de aerotermia será menos eficiente si la vivienda no cuenta con un buen aislamiento térmico.

Noticias relacionadas