Lunes a Viernes

8:00 am - 19:00 pm

Atención al Cliente

965 791 240

Emergencias 24 horas

902 402 902

Inicio Blog Ajusta tu potencia contratada tras instalar placas solares en casa

¿Por qué 2025 es el mejor año para invertir en placas solares?

Cuando te pasas al autoconsumo fotovoltaico, tu tejado cubre buena parte de la demanda diurna que antes comprabas a la red. El siguiente paso lógico es revisar la potencia contratada (kW) y pagar solo por lo que realmente necesitas. Con un trámite de diez minutos puedes ahorrar de 50 € a 150 € al año… siempre que lo hagas con cabeza.

1. ¿Por qué merece la pena recalcular tu potencia?

  • Menor demanda de red durante las horas de sol: los picos diurnos ahora los cubren tus paneles.

  • El término fijo es caro: cada kilovatio que no usas cuesta entre 30 € y 40 € al año (tarifa 2.0TD).

  • Amortizas antes la instalación: reducir la potencia acelera el retorno de tu inversión solar.

  • Flexibilidad legal: puedes cambiarla dos veces al año sin coste de boletín mientras no superes la potencia máxima admisible.

2. ¿Cuándo te conviene bajar… y cuándo mantenerla?

Mantén tu potencia actual si…

  • Sueles encender a la vez horno, aire acondicionado y vitrocerámica al anochecer.

  • No tienes batería o es demasiado pequeña para cubrir los picos de tarde/noche.

  • Usas la vivienda solo fines de semana o en periodos cortos (segunda residencia).

Bájala sin miedo si…

  • Tu instalación fotovoltaica cubre la mayoría de consumos diurnos.

  • Cuentas con una batería bien dimensionada que entrega potencia cuando se pone el sol.

  • Eres flexible: programas lavadora, lavavajillas o coche eléctrico en horas valle.

¿Quieres una instalación de placas solares en tu casa?
Contáctanos y te llamamos

3. Cómo calcular la nueva demanda pico paso a paso

  1. Descarga la curva de carga de tu contador inteligente (app o web de la distribuidora).

  2. Revisa los picos máximos de potencia después de la puesta en marcha de las placas solares.

  3. Añade un margen de seguridad del 10 % para días nublados y consumos imprevistos.

  4. Si tienes batería, resta la potencia que esta aporta en las horas de mayor consumo.

  5. Redondea al tramo normalizado inmediatamente superior (múltiplos de 0,1 kW).

Ejemplo: pico registrado 3,6 kW → +10 % = 4 kW → contratas 4,1 kW (tramo 4,15 kW).

 

4. Pasos para solicitar la bajada de potencia

  1. Contacta con tu comercializadora por teléfono, área de cliente o correo electrónico.

  2. Facilita CUPS, potencia actual y potencia solicitada.

  3. Abona la tasa de enganche (aprox. 9 € + IVA).

  4. Espera el plazo legal de cinco días hábiles: el cambio suele reflejarse en la siguiente factura.

 

5. ¿Cuánto puedes ahorrar?

  • Bajar de 5,75 kW a 4,15 kW: ~57 € al año.

  • Bajar de 6,9 kW a 4,6 kW: ~93 € al año.

  • Familia con batería que pasa de 6,9 kW a 3,45 kW: hasta 140 € anuales.

(Cálculos con precios medios del término de potencia en 2025; revisa el valor exacto de tu tarifa).

 

6. Preguntas frecuentes

¿Puedo volver a subir la potencia si me quedo corto?
Sí, aunque pagarás derechos de extensión (unos 45 € por kW que añadas) además de la tasa de enganche.

¿Qué ocurre si supero mi potencia contratada?
El contador limita la energía; si excedes repetidamente, la distribuidora puede facturar penalizaciones.

¿Influye en la compensación de excedentes?
No. La potencia contratada solo afecta al término fijo; la energía que viertes y te compensan sigue igual.

 

7. Checklist antes de pedir el cambio

  • ☑️ Curva de carga descargada y analizada.

  • ☑️ Potencia máxima registrada los últimos dos-tres meses.

  • ☑️ Margen de seguridad del 10 % añadido.

  • ☑️ Certificado de Instalación Eléctrica con la potencia admisible.

  • ☑️ Programadores listos en lavadora, lavavajillas y vehículo eléctrico.

En conclusión, reducir la potencia contratada es la guinda de tu estrategia de ahorro solar. Calcula bien, deja un pequeño margen y tramita el cambio: tu factura bajará sin comprometer tu confort.

¿Necesitas ayuda para ajustar tu potencia? Escríbenos y te guiaremos paso a paso.

Noticias relacionadas