Lunes a Viernes

8:00 am - 19:00 pm

Atención al Cliente

965 791 240

Emergencias 24 horas

902 402 902

Inicio Blog Batería física o virtual: ¿qué opción conviene a tu hogar con autoconsumo?

Batería física o virtual: ¿qué opción conviene a tu hogar con autoconsumo?

En el mundo del autoconsumo fotovoltaico, uno de los grandes dilemas que asaltan a los propietarios de viviendas unifamiliares es decidir entre una batería física —instalada en el hogar— o una batería virtual, vinculada a la red eléctrica. Ambas soluciones tienen ventajas y limitaciones, y elegir bien puede suponer optimizar tu inversión, ahorrar en tu factura de la luz y reducir tu dependencia de la red.

🔋 ¿Qué es una batería física?

Una batería física es un dispositivo real instalado en casa que almacena electricidad generada por tus paneles fotovoltaicos. Puede encontrarse en el garaje, trastero o incluso en pared —siempre siguiendo las medidas y normativa—.

Ventajas de la batería física

  • Independencia total: te proporciona electricidad incluso en caso de cortes de luz, lo cual es ideal para viviendas alejadas o con suministro inestable.

  • Maximización del autoconsumo: almacena energía durante el día para utilizarla por la noche o en días nublados.

  • Control total: puedes gestionar manualmente cuándo cargar o descargar.

Inconvenientes

  • Coste elevado: adquirir e instalar una batería física implica una inversión importante.

  • Mantenimiento: requiere revisiones, especialmente en climas extremos.

  • Vida útil limitada: suelen aguantar entre 10 y 15 años, luego se degradan y debe considerarse su sustitución.

¿Quieres una instalación de placas solares en tu casa?
Contáctanos y te llamamos

🌐 ¿Qué es una batería virtual?

La batería virtual o “balance neto simplificado” permite verter excedentes de energía a la red eléctrica a cambio de créditos que luego puedes recuperar de la red en otras franjas horarias.

Ventajas de la batería virtual

  • Sin instalación física ni mantenimiento.

  • Tarifa efectiva competitiva, en muchos casos similar a instalar una batería física.

  • Mayor sencillez administrativa: Silvasol gestiona todo el procedimiento y el contrato con la comercializadora.

  • Retornos constantes gracias a los créditos por el excedente vertido, especialmente en comunidades donde el balance neto está bien regulado (p. ej.: España).

Inconvenientes

  • No funciona sin red: en caso de apagón, la casa queda sin energía.

  • Límite de compensación: la ley establece que no puedes recibir más en créditos de lo que consumes en ese periodo.

🏡 ¿Cuál es mejor para tu vivienda unifamiliar?

Depende del perfil y prioridades de cada hogar:

Evaluación del perfil

  1. Estabilidad del suministro eléctrico: si en tu zona hay cortes frecuentes, la batería física es más segura.

  2. Potencia instalada del sistema: familias con consumo alto durante la noche sacan más provecho de baterías físicas. En cambio, hogares con consumos comunes y horarios diurnos pueden optar por una batería virtual.

  3. Presupuesto inicial: si dispones de capital, una física ofrece independencia; si prefieres un retorno progresivo, la virtual es más asequible.

  4. Regulación vigente: en España puedes acogerte al balance neto sin excedentes o con excedentes, regulado por el Real Decreto 244/2019 que favorece el autoconsumo.

⚙️ Cómo integrar estas opciones con tus placas solares

Instalación fotovoltaica con batería física

Silvasol ofrece proyectos completos que incluyen diseño, instalación y configuración de sistemas con batería. Puedes consultar más detalles en su sección de Energía Solar Fotovoltaica.

Autoconsumo con batería virtual

Si optas por la virtual, Silvasol te asesora en el trámite legal y administrativo para conectarte a régimen de compensación de excedentes, sin necesidad de costosa infraestructura adicional. Esto encaja especialmente bien en viviendas estándar con horarios de consumo flexibles.

Proyectos aislados y mixtos

En zonas remotas donde la conexión a la red es complicada o no rentable, se puede recurrir a soluciones híbridas que combinan placas, baterías físicas y sistemas auxiliares. 

  • Si vives en una zona urbana estable, una batería virtual suele ser suficiente.

  • Para viviendas con suministro inestable o horarios nocturnos críticos (teletrabajo nocturno, etc.), incluye batería física.

  • Si deseas optimizar al máximo tu autoconsumo, considera instalar una batería física y, si es viable, aprovechar el balance neto como apoyo adicional.

🔎 Casos reales y estudios relevantes

Un informe de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) muestra que el balance neto puede ahorrar hasta un 50 % de la factura eléctrica anual sin necesidad de equipamiento adicional. Eso refuerza el valor de la batería virtual, especialmente en entornos residenciales.

🏁 Conclusión

  • Batería física: inversión sólida, autonomía total y respaldo ante cortes, pero con coste elevado.

  • Batería virtual: ahorro progresivo, sin inversión ni mantenimiento, aunque sin independencia en apagones.

  • En muchos hogares, la opción más equilibrada es una combinación de paneles solares + batería virtual, valorando una futura batería física si cambian tus necesidades.

Si quieres que te ayudemos

En Silvasol podemos acompañarte en todo el proceso: diseño, instalación, trámite legal y mantenimiento. Consulta nuestro servicio de Energía Solar Fotovoltaica para conocer todas las soluciones disponibles y contar con nuestra experiencia de más de 45 años en instalaciones solares.

Y si estás en una zona con poca conexión, te asesoramos sobre Fotovoltaica Aislada.

¿Quieres que calculemos la mejor configuración para tu hogar? ¡Contáctanos y te ayudamos a elegir entre batería física o virtual sin compromiso!

Noticias relacionadas