Cómo mejorar la eficiencia de tu instalación solar sin cambiar los paneles
Cómo mejorar la eficiencia de tu instalación solar sin cambiar
8:00 am - 19:00 pm
El precio de la energía es, hoy en día, uno de los principales quebraderos de cabeza en los hogares españoles. La electricidad y los combustibles fósiles han experimentado subidas constantes, lo que ha llevado a muchas familias a buscar soluciones más sostenibles y rentables. Una de las combinaciones más eficientes es la unión de placas solares y aerotermia, un sistema híbrido que multiplica el ahorro energético y aporta un confort térmico superior durante todo el año.
En este artículo descubrirás cómo funciona esta integración, qué beneficios ofrece, qué apoyos públicos existen para su instalación y cómo puede transformar tu vivienda en un hogar más eficiente y sostenible.
Las placas solares fotovoltaicas convierten la radiación solar en electricidad. Esta electricidad se puede destinar al consumo directo de la vivienda, a la recarga de baterías o al funcionamiento de sistemas como la aerotermia. Su instalación permite reducir notablemente la dependencia de la red eléctrica y aprovechar al máximo la energía gratuita que ofrece el sol.
En nuestro servicio de instalación de placas solares en viviendas explicamos cómo se dimensiona una instalación según las necesidades de cada hogar y qué factores influyen en su rendimiento.
La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire exterior para transformarla en calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Funciona a través de una bomba de calor de alta eficiencia que, con un consumo eléctrico muy reducido, puede generar hasta tres o cuatro veces más energía en forma de calor o frío.
Esto significa que, incluso en climas con inviernos fríos, la aerotermia se mantiene como una opción fiable, eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Puedes conocer más en detalle en nuestra sección de aerotermia doméstica.
Cuando ambas tecnologías trabajan juntas, la electricidad generada por las placas solares alimenta directamente la bomba de calor de la aerotermia. Así, se consigue reducir drásticamente la necesidad de electricidad de la red y se optimiza el rendimiento de todo el sistema.
Según la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), el autoconsumo se ha convertido en una de las grandes palancas de la transición energética en España, y su integración con la aerotermia multiplica los beneficios para los usuarios.
La principal ventaja de este sistema híbrido es que permite reducir la factura de electricidad y calefacción de manera continua, independientemente de la época del año.
La aerotermia no solo ofrece calefacción en invierno, sino también refrigeración en verano y agua caliente sanitaria todo el año. Si se integra con suelo radiante, el confort se eleva al máximo gracias a la distribución uniforme de la temperatura.
Al depender menos de los combustibles fósiles, se reduce notablemente la huella de carbono del hogar. Esto convierte a la combinación en una solución sostenible que contribuye a la lucha contra el cambio climático.
Una casa equipada con energías renovables y climatización eficiente tiene un mayor valor en el mercado inmobiliario y es más atractiva para futuros compradores.
Tanto las placas solares como la aerotermia son sistemas de larga vida útil que requieren un mantenimiento mínimo para funcionar correctamente durante décadas.
Los sistemas de calefacción tradicionales, como calderas de gasóleo o gas natural, implican un coste energético cada vez mayor y una dependencia continua de los precios del mercado. En cambio, la combinación de placas solares y aerotermia proporciona:
Estabilidad en el gasto energético.
Mayor seguridad en el suministro.
Independencia frente a las fluctuaciones del mercado energético.
La alta radiación solar favorece la producción de electricidad durante la mayor parte del año, lo que permite que la aerotermia se alimente casi por completo de energía fotovoltaica.
En climas más fríos, la aerotermia ofrece una gran ventaja frente a calderas convencionales, ya que aprovecha la energía del aire incluso con temperaturas bajas, complementándose con la electricidad generada por las placas solares.
El acceso a programas de apoyo público es otra razón por la que cada vez más familias se deciden a dar el paso. En España, los fondos europeos Next Generation ofrecen subvenciones para instalaciones de autoconsumo y climatización renovable.
Además, algunas comunidades autónomas cuentan con programas propios que refuerzan estas ayudas. Consultar organismos como el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE) puede ser clave para conocer todas las opciones disponibles a nivel local.
Apostar por esta combinación no solo supone un ahorro económico, sino también un compromiso con el medio ambiente. Al consumir menos energía de origen fósil, se contribuye a los objetivos de descarbonización de la Unión Europea, alineándose con la estrategia de alcanzar un modelo energético más limpio y sostenible en las próximas décadas.
La tendencia apunta a que cada vez más hogares evolucionen hacia el concepto de edificios de consumo casi nulo (nZEB), en los que la combinación de energías renovables, sistemas de climatización eficientes y almacenamiento energético con baterías permitirá alcanzar una independencia casi total de la red.
Integrar placas solares y aerotermia hoy es dar un paso hacia ese futuro, preparando la vivienda para las exigencias energéticas de los próximos años.
Sí. La aerotermia puede funcionar perfectamente con electricidad de la red incluso en días nublados, garantizando calefacción y agua caliente sanitaria.
El mantenimiento es muy bajo. Las placas solares solo requieren limpiezas periódicas y revisiones ocasionales, mientras que la aerotermia necesita una revisión anual sencilla.
No necesariamente. Las placas solares se colocan en la cubierta y la aerotermia requiere una unidad exterior de tamaño compacto, por lo que puede adaptarse tanto a viviendas unifamiliares como a comunidades.
Sí. El uso de baterías permite almacenar el excedente de energía solar y aprovecharlo cuando no hay radiación solar, aumentando la independencia energética del hogar.
Sí. Tanto las placas solares como la aerotermia cuentan con subvenciones específicas, y en algunos casos se ofrecen incentivos adicionales para proyectos que integren ambas tecnologías.
Cox Combi1 Septiembre 2025 Du premier contact via un e-mail recommandé par l’agence Dacassas Denia, de la prise de rendez-vous et du devis réalisé par José, jusqu’à la pose dans les règles de l’art par un duo de professionnels que sont Ramon et Dennis, notre maison est maintenant climatisée! Respect du devis, du délai et de la qualité du travail! Si vous devez vous équiper, ne cherchez pas plus loin, SILVASOL sont de vrais professionnels, je recommande à 100%, Eddy. Yves Decorte25 Agosto 2025 This is the fourth time we have worked with Silvasol (for solar panels, air conditioning, and heat pumps). I take the time to highlight the quality of their work and follow-up, as it is truly deserved. Their prices are fair, their service is professional and highly responsive (they replaced an air conditioning unit in a bedroom within just two days in the middle of August). It is a real pleasure to work with this company. Nick Saunders28 Julio 2025 Excellent service from Silvasol! Helped us sort out our failed air conditioning despite us having to be at home in England for much of the planning. Ramon and Dennis were brilliant on site and installed the whole system in a day. They even mopped the balcony at the end! Marco, Matías, Mavi, Ulyana and Lucia were all great help to us too. Very highly rated. Well done Silvasol! Ruud Aerdts16 Julio 2025 Het team van Silvasol heeft een fantastische job gedaan in ons huis. Zonnepanelen geplaatst, een warmwaterboiler, airconditioning, en een waterontharder, etc en alles functioneert prima. Ze hebben ook alles netjes opgeruimd. Dank aan het team, met name Andrea, Javier, Sergio, Julio, Marius en Vasyl! DarioYAlbita Flores5 Julio 2025 Estoy muy agradecida ,llame a la empresa ,por una avería en el aire acondicionado, recibí una muy buena atención,el técnico a primera hora en casa ,y al medio día ya estaban los chicos colocando el nuevo aire, unos profesionales,muchas gracias!!!!!!!’ Fran Lobo22 Junio 2025 Excelentes profesionales y personas. Te atienden rápido y trabajan muy bien, limpio y rápido, el trato es genial y muy agradables
Cómo mejorar la eficiencia de tu instalación solar sin cambiar
Top 5 innovaciones en placas solares y aerotermia en 2025
¿Cuánto dinero puedes ahorrar combinando placas solares y aerotermia? El
Placas solares + aerotermia + suelo radiante: la combinación perfecta