Lunes a Viernes

8:00 am - 19:00 pm

Atención al Cliente

965 791 240

Emergencias 24 horas

902 402 902

Inicio Blog ¿Es obligatorio instalar placas solares en obras nuevas?

¿Es obligatorio instalar placas solares en obras nuevas?

La energía solar ha pasado de ser una opción sostenible a convertirse en una exigencia legal en muchos contextos. Si estás planificando una nueva construcción, seguramente te estés preguntando si la instalación de placas solares es obligatoria. En este artículo te explicamos lo que dice la normativa actual en España, cuándo se exige su instalación y por qué es una decisión que va más allá de cumplir con la ley.

¿Qué dice la normativa actual en España?

La legislación española, a través del Código Técnico de la Edificación (CTE), establece desde hace años criterios de eficiencia energética para nuevas edificaciones. Con la aprobación del Documento Básico HE (Ahorro de Energía), en su última actualización (2020), se refuerza la obligatoriedad de incorporar sistemas de generación renovable en las obras de nueva construcción.

Según este documento, sí es obligatorio instalar placas solares en obras nuevas bajo ciertos criterios. La norma obliga a que todas las viviendas y edificios de nueva construcción generen parte de su consumo energético mediante fuentes renovables, especialmente la solar.

¿Quieres una instalación de placas solares en tu casa?
Contáctanos y te llamamos

¿Qué tipo de instalaciones solares exige la ley?

Dependiendo del uso del edificio, el CTE puede requerir:

  • Sistemas de energía solar térmica para calentar agua sanitaria (ACS).

     

  • Instalaciones fotovoltaicas para generar electricidad.

     

En el caso de viviendas unifamiliares y edificios residenciales, la normativa establece que parte del consumo eléctrico debe generarse mediante paneles solares, en proporciones que dependen del consumo previsto y de la ubicación geográfica del inmueble.

¿Y si se trata de una reforma o ampliación?

Si la intervención implica una ampliación significativa (más del 25% de la superficie útil), también será obligatoria la instalación de placas solares, según las condiciones de consumo energético establecidas.

Beneficios de instalar placas solares en obra nueva

Más allá de cumplir con la normativa, integrar energía solar en una obra nueva ofrece grandes ventajas:

  • Ahorro energético desde el primer día: al diseñar la instalación desde la fase de proyecto, los costes de integración se reducen y se optimiza el rendimiento.

     

  • Mayor eficiencia energética: mejora la calificación energética del inmueble.

     

  • Aumento del valor de la propiedad: los compradores valoran las viviendas con energías limpias.

     

  • Compromiso ambiental: reduces la huella de carbono y contribuyes a un modelo más sostenible.

     

¿Qué debes tener en cuenta como promotor o constructor?

Si estás promoviendo una obra nueva, debes tener en cuenta:

  • Incluir el diseño de la instalación solar desde el anteproyecto.

     

  • Coordinar con un instalador certificado que garantice el cumplimiento del CTE.

     

  • Verificar que los materiales y equipos utilizados cuenten con las homologaciones necesarias.

     

  • Planificar un mantenimiento mínimo anual para garantizar su eficiencia.

     

¿Obligación o inversión inteligente?

Instalar placas solares en obras nuevas no solo es obligatorio por ley en la mayoría de los casos, sino que también representa una inversión inteligente a largo plazo. Integrar energías renovables en el diseño inicial del proyecto permite reducir costes, aumentar el valor del inmueble y asegurar un futuro energético más sostenible.

Noticias relacionadas