Lunes a Viernes

8:00 am - 19:00 pm

Atención al Cliente

965 791 240

Emergencias 24 horas

902 402 902

Inicio Blog ¿Se pueden poner placas solares en un piso de una comunidad?

¿Se pueden poner placas solares en un piso de una comunidad?

La instalación de placas solares en viviendas es una de las opciones más atractivas y sostenibles para aprovechar la energía renovable. Sin embargo, la pregunta de si se pueden instalar en un piso dentro de una comunidad de vecinos es una duda que muchas personas se hacen. En este artículo, exploramos las posibilidades, la normativa vigente y las mejores soluciones para aquellos interesados en instalar paneles solares en un piso de una comunidad.

¿Por qué instalar placas solares en un piso de comunidad?

Las placas solares ofrecen numerosos beneficios, desde el ahorro en la factura eléctrica hasta la reducción de la huella de carbono. Sin embargo, los habitantes de pisos en comunidades de vecinos a menudo piensan que no tienen acceso a este tipo de energía renovable debido a las restricciones en los edificios compartidos.

A pesar de los obstáculos, instalar placas solares en un piso es una opción viable y legal, siempre que se cumplan ciertos requisitos y se sigan los pasos adecuados.

¿Quieres una instalación de placas solares en tu casa?
Contáctanos y te llamamos

La normativa sobre la instalación de placas solares en comunidades de vecinos

1. Ley de Autoconsumo

La Ley 24/2013 de Autoconsumo de Energía establece que cualquier propietario tiene derecho a generar y consumir su propia energía. Esto significa que, aunque vives en una comunidad de vecinos, tienes derecho a instalar un sistema de autoconsumo solar para tu propio beneficio, incluso si vives en un piso.

Sin embargo, es fundamental que la instalación respete las normas y acuerdos de la comunidad, ya que estos pueden tener un impacto en las instalaciones comunes (como la azotea, las fachadas o las zonas comunes).

2. Aprobación de la comunidad de propietarios

Aunque la ley otorga el derecho a instalar placas solares, este proceso debe ser consensuado con la comunidad de propietarios. La instalación en una azotea o en cualquier otra área común debe ser aprobada en asamblea. Si los vecinos no están de acuerdo, la instalación podría ser rechazada.

Sin embargo, con la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, se facilita la instalación de paneles solares en comunidades. Si el acuerdo no se alcanza, el propietario puede instalar los paneles solares, pero siempre y cuando no afecten a los elementos comunes del edificio.

3. Espacio y ubicación de la instalación

En un piso, el espacio disponible para las placas solares es limitado. Sin embargo, la instalación en la azotea o en terrazas comunitarias es una opción popular. Es importante destacar que si decides poner las placas solares en la azotea, debes asegurarte de que las condiciones de acceso y los espacios disponibles sean adecuados para su instalación sin interferir con las estructuras del edificio.

¿Qué opciones tienes para instalar placas solares en un piso?

1. Instalación de placas solares en la azotea comunitaria

Una de las soluciones más comunes es instalar los paneles solares en la azotea del edificio. Para ello, se debe llegar a un acuerdo con la comunidad, ya que este espacio es común y debe ser compartido por todos los propietarios.

Si se aprueba la instalación, Silvasol puede gestionar la instalación de las placas solares en la azotea, asegurando que no se afecten las estructuras del edificio y cumpliendo con la normativa de la comunidad.

2. Instalación de placas solares en el balcón o terraza privada

Algunas personas optan por instalar las placas solares en su balcón o terraza privada, siempre que cuenten con suficiente espacio y una orientación adecuada. Este tipo de instalación es más sencilla en términos de permisos, ya que no se afecta el espacio común de la comunidad. Sin embargo, debes asegurarte de que el sistema sea seguro y que no interfiera con la estética del edificio o cause molestias a los vecinos.

3. Compartir energía solar con la comunidad: comunidades de energía renovable

Otra opción interesante es formar parte de un proyecto de comunidad de energía renovable. Estas comunidades permiten que varios propietarios de pisos instalen sistemas solares en áreas comunes y compartan la energía generada. De esta forma, se puede distribuir la electricidad entre los miembros de la comunidad y aprovechar el autoconsumo sin necesidad de poner paneles solares en cada vivienda.

Beneficios de instalar placas solares en un piso

Instalar placas solares en un piso de una comunidad de propietarios puede tener varios beneficios:

  • Reducción de la factura eléctrica: Aprovechar la energía del sol te permitirá reducir significativamente tu consumo de electricidad de la red.
  • Sostenibilidad: Contribuirás al uso de energía limpia y reducirás tu huella de carbono.
  • Independencia energética: Te independizarás de las fluctuaciones de los precios de la electricidad.
  • Valor añadido a tu propiedad: Un sistema de paneles solares puede aumentar el valor de tu propiedad a largo plazo.

¿ Qué hacer antes de instalar placas solares en un piso?

  • Revisión de la normativa: Antes de comenzar con la instalación, es fundamental revisar las normativas locales y las reglas de la comunidad.
  • Compatibilidad estructural: Asegúrate de que la azotea o cualquier otro espacio donde se instalen las placas pueda soportar el peso y la estructura de los paneles solares.
  • Licencias y permisos: No olvides que, en algunos casos, puede ser necesario obtener ciertos permisos para realizar la instalación.

En  conclusión, sí, es posible instalar placas solares en un piso de una comunidad, siempre y cuando se cumplan las regulaciones de la comunidad de propietarios y se respeten las normativas locales. Desde Silvasol, como instaladores de placas solares, te ofrecemos un asesoramiento completo para que puedas instalar tu sistema solar de manera eficiente y legal. Si estás interesado en dar el paso hacia la energía solar, contacta con nosotros y te ayudaremos a hacer que tu instalación sea un éxito.

Noticias relacionadas