Cómo mejorar la eficiencia de tu instalación solar sin cambiar los paneles
Cómo mejorar la eficiencia de tu instalación solar sin cambiar
8:00 am - 19:00 pm
Las placas solares llevan más de dos décadas situadas en nuestros tejados, cubriendo cubiertas agrícolas y suministrando energía limpia en segundas residencias. Pero, como cualquier equipo tecnológico, llega un momento en que la producción cae por debajo de lo rentable y nos preguntamos qué hacer con los módulos. Gestionar bien esta fase no solo evita residuos peligrosos, sino que también aprovecha materias primas valiosas y cierra el círculo de la sostenibilidad.
La mayoría de fabricantes garantizan un 80 % de la potencia nominal tras 25 años, pero la vida útil práctica puede alargarse hasta los 30 o 35 años si el mantenimiento ha sido correcto. Cuando notes pérdidas de rendimiento constantes, microfisuras visibles o puntos calientes frecuentes, ha llegado la hora de planificar su retirada. Si tu instalación es de autoconsumo conectado a red —como las que describimos en nuestra sección de fotovoltaica autoconsumo— esta sustitución puede coincidir con la ampliación de potencia para cubrir consumos actuales como el coche eléctrico o la aerotermia.
Un módulo estándar está formado en un 75 % por vidrio y aluminio, además de silicio, plata y cobre. Todos estos materiales son 100 % reciclables; tirarlos a un vertedero haría que se pierda su valor y se multiplique la huella de carbono. Reciclar evita la extracción de nuevas materias primas y reduce las emisiones asociadas a la producción de metal virgen. Además, el Real Decreto 110/2015 clasifica los paneles como residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), obligando a su correcta gestión.
Desmontaje y recogida
El instalador retira la estructura y paletiza los módulos para el transporte. En Silvasol solemos sincronizar este trabajo con la instalación de los nuevos paneles para que tu sistema nunca deje de producir.
Separación mecánica
El marco de aluminio se separa fácilmente y se funde para fabricar perfiles o latas.
Tratamiento térmico o químico
Se retira la lámina encapsulante (EVA) para liberar las celdas de silicio.
Molienda y clasificación
El vidrio se tritura y se purifica, volviendo a la cadena de valor del vidrio plano o de envases.
Recuperación de metales preciosos
El silicio se refunde, y la plata y el cobre de los contactos se recuperan mediante procesos hidrometalúrgicos.
Desde 2018, los productores que introducen paneles en el mercado español deben financiar su recogida y tratamiento al final de la vida útil (principio de “quien contamina paga”). Por ello, lo primero es contactar con tu fabricante o instalador: la mayoría dispone de un sistema colectivo de gestión (SCRAP) que se encarga del reciclaje sin coste adicional. Si tu sistema es aislado —como los descritos en nuestra página de fotovoltaica aislada—, el procedimiento es exactamente el mismo: los módulos también son RAEE y siguen idéntico flujo de reciclaje.
La vía más sencilla. El fabricante o su SCRAP retira los módulos y los envía a una planta de reciclaje autorizada.
Si tus paneles son de una marca desaparecida, puedes llevarlos a un punto limpio que acepte residuos fotovoltaicos o contratar un gestor autorizado.
Módulos que aún conservan un 70 % de rendimiento pueden alimentarse a pequeñas cargas en refugios o riego por goteo. Siempre bajo supervisión de un técnico y cumpliendo la norma UNE 206016 sobre reutilización de paneles.
ONG s y cooperativas energéticas aceptan paneles usados para electrificar huertas urbanas o sistemas de bombeo, alargando su vida útil unos cuantos años más.
Un estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovables estima que en 2030 se reciclarán unos 15 millones t de paneles, lo que generará materias primas valorizadas en 4500 M€. Cada tonelada de vidrio recuperado evita la extracción de 1,2 t de arena y 300 kg de CO₂, sin contar la energía ahorrada al fundir aluminio reciclado frente a aluminio primario. Apostar por el reciclaje, por tanto, no es solo cumplir la ley: es reintroducir valor en la cadena y abaratar futuros paneles.
Al renovar tu planta, tienes la oportunidad de actualizar inversores, añadir optimizadores y, sobre todo, incorporar almacenamiento. Las nuevas baterías solares para autoconsumo duplican la vida útil de los modelos de plomo‑ácido y permiten cubrir consumos nocturnos sin tirar de la red. También puedes integrar microinversores para monitorizar cada panel y exprimir hasta el último vatio.
Además, los módulos actuales alcanzan potencias de 450 – 550 Wp, de modo que con la misma superficie obtendrás hasta un 40 % más de energía. En proyectos donde ya hemos sustituido paneles de 200 Wp instalados en 2009, los clientes han conseguido reducir el periodo de retorno a menos de 5 años, gracias al mayor rendimiento y a las tarifas de compensación de excedentes.
Las ayudas del Plan Moves o del IDAE no conllevan obligación de mantener el equipo un número mínimo de años, pero sí exigen que los residuos se gestionen conforme a RAEE. Por eso entregamos al cliente el certificado de retirada y reciclaje, documento imprescindible para cualquier auditoría de la administración.
Desconectar con seguridad y verificar ausencia de tensión.
Retirar cables y conectores para reciclar cobre aparte.
No golpear los paneles: un vidrio roto libera micropartículas y dificulta el reciclaje.
Etiquetar palés con el código LER 16 02 14 (paneles fotovoltaicos desechados).
Estos pasos forman parte del protocolo de instalaciones fotovoltaicas llave en mano que aplicamos en Silvasol para proyectos nuevos y repotenciaciones.
Cox Combi1 Septiembre 2025 Du premier contact via un e-mail recommandé par l’agence Dacassas Denia, de la prise de rendez-vous et du devis réalisé par José, jusqu’à la pose dans les règles de l’art par un duo de professionnels que sont Ramon et Dennis, notre maison est maintenant climatisée! Respect du devis, du délai et de la qualité du travail! Si vous devez vous équiper, ne cherchez pas plus loin, SILVASOL sont de vrais professionnels, je recommande à 100%, Eddy. Yves Decorte25 Agosto 2025 This is the fourth time we have worked with Silvasol (for solar panels, air conditioning, and heat pumps). I take the time to highlight the quality of their work and follow-up, as it is truly deserved. Their prices are fair, their service is professional and highly responsive (they replaced an air conditioning unit in a bedroom within just two days in the middle of August). It is a real pleasure to work with this company. Nick Saunders28 Julio 2025 Excellent service from Silvasol! Helped us sort out our failed air conditioning despite us having to be at home in England for much of the planning. Ramon and Dennis were brilliant on site and installed the whole system in a day. They even mopped the balcony at the end! Marco, Matías, Mavi, Ulyana and Lucia were all great help to us too. Very highly rated. Well done Silvasol! Ruud Aerdts16 Julio 2025 Het team van Silvasol heeft een fantastische job gedaan in ons huis. Zonnepanelen geplaatst, een warmwaterboiler, airconditioning, en een waterontharder, etc en alles functioneert prima. Ze hebben ook alles netjes opgeruimd. Dank aan het team, met name Andrea, Javier, Sergio, Julio, Marius en Vasyl! DarioYAlbita Flores5 Julio 2025 Estoy muy agradecida ,llame a la empresa ,por una avería en el aire acondicionado, recibí una muy buena atención,el técnico a primera hora en casa ,y al medio día ya estaban los chicos colocando el nuevo aire, unos profesionales,muchas gracias!!!!!!!’ Fran Lobo22 Junio 2025 Excelentes profesionales y personas. Te atienden rápido y trabajan muy bien, limpio y rápido, el trato es genial y muy agradables
Cómo mejorar la eficiencia de tu instalación solar sin cambiar
Top 5 innovaciones en placas solares y aerotermia en 2025
¿Cuánto dinero puedes ahorrar combinando placas solares y aerotermia? El
Placas solares + aerotermia + suelo radiante: la combinación perfecta